top of page
Writer's picturePUCAF

El Lago de Candanchú


Ya los días del verano y el calor quedaron atrás y las semanas se suceden en una precipitada cuenta atrás hacia la ansiada llegada del frío y las nevadas, y con ellas el inicio de la temporada y la apertura de las estaciones.


Pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de presentar una muy interesante propuesta que nos ha llegado desde la Asociación de Consumidores de Candanchú, que podría ofrecer una oferta turística complementaria y totalmente nueva para la estación de Candanchú en los meses de verano, adecuando una infraestructura existente que se utiliza en invierno e integrándola en el medioambiente y mejorando sustancialmente el paisaje.



Y ahora dejémonos de intrigas, la propuesta consiste en la naturalización de la actual balsa de innivación de la estación, ubicada en el entorno de Pista Grande, para su conversión en un lago recreativo, cuyo uso en verano puede ofrecer múltiples posibilidades y puede albergar múltiples actividades como el kayak, paddle board, piragüismo, zona de baño y esparcimiento, etc.

 

 

 

La propuesta también contemplaría la integración medioambiental de las riberas del lago, con la plantación de arbolado y la creación de un paseo perimetral que también atraiga a deportistas que deseen practicar running, rollerski, bicicleta alrededor del lago, o sencillamente pasear o hacer senderismo en un entorno privilegiado y a las orillas de un nuevo lago que estamos seguros que va a suponer un gran atractivo paisajístico para Candanchú.


Balsa de innivación de Candanchú en verano, con circuito de rollerski en primer término

 

Balsa de innivación de Candanchú en invierno, con circuito de esquí de fondo en primer término

Esta actuación además consigue aunar múltiples impactos positivos, ya que además de preservar la función de innivación de la balsa y ofrecer una variedad enorme de nuevas actividades para el verano, el Lago consigue integrar en el medioambiente una infraestructura que en la actualidad supone un impacto visual y medioambiental negativo, generando con este nuevo Lago de Candanchú, un entorno completamente nuevo y plenamente integrado en el paisaje, logrando una indudable transformación mediambiental positiva para la zona de Pista Grande.

 

 

Entorno natural de Candanchú (balsa de innivación en parte inferior)

 

Circuito de rollerski y balsa de innivación en el lateral inferior derecho de la imagen

Desde ACUC, lanzan esta propuesta de Lago de Candanchú en un momento muy importante para el Pirineo, ya que el Gobierno de Aragón está lanzando actualmente un plan de inversiones relacionadas con las estaciones de esquí y las comarcas con turismo de montaña llamado Plan Pirineos, y entre los proyectos contemplados en la inversión global de 78 millones de euros, se encuentra la ampliación de la balsa de innivación (solo su ampliación, no su conversión en lago recreativo) de Candanchú para poder abastecer con garantías las ampliaciones en los sistemas de innivación cuya instalación también prevé el Plan Pirineos para Candanchú.


Y resulta que esta propuesta de inversión para crear el Lago de Candanchú estaría totalmente en línea con los criterios que actualmente baraja el Gobierno de Aragón en su Plan Pirineos para asignar inversiones, ya que es un proyecto que además de que medioambientalmente es tremendamente positivo, permite la desestacionalización de la actividad económica en las estaciones de esquí, logrando atraer visitantes durante todos los meses del año, y no solamente durante la temporada invernal.

 

 

Situación de la actual balsa de innivación de Candanchú

 

Lago de Candnachú - Ubicación propuesta y posible delimitación


Es por eso que desde la Asociación de Usuarios y Consumidores de Candanchú (ACUC) y también desde PUCAF, pensamos que es el momento perfecto para plantear este proyecto de Lago de Candanchú, que creemos que sería un revulsivo definitivo para el turismo desestacionalizado de la estación y que Candanchú tanto necesita, profundizando en el concepto de “estación de montaña”, ofreciendo un nuevo entorno de ocio con una oferta totalmente nueva y singular, y además perfectamente integrado en la naturaleza y el medioambiente, integrando en el paisaje una infraestructura actualmente discordante con su entorno.


Desde este artículo, ACUC y PUCAF lanzamos el guante para que tanto el Gobierno de Aragón, como las entidades locales (Ayuntamiento de Aísa y Mancomunidad del Valle del Aragón) apoyen esta propuesta y la hagan suya también para conseguir que entre todos la hagamos realidad, para lo cual nos ponemos a su disposición si en algo pudiéramos contribuir.

 



 

SÍGUENOS EN REDES:

1 view0 comments

Recent Posts

See All

Comentários


bottom of page